Cart

Nuestros hábitos alimenticios determinan en gran medida el funcionamiento de nuestro organismo. Es importante alimentarse bien para promover la salud y prevenir enfermedades. Una buena alimentación adaptada a nuestras necesidades nutricionales garantiza el correcto funcionamiento del cuerpo y la mente.

El organismo necesita alimentarse para vivir. Los nutrientes que obtiene de los alimentos le permiten funcionar correctamente y hacer frente a las actividades diarias. Pero el papel de la alimentación va mucho más allá: los recientes avances en nutrición han demostrado que es importante alimentarse bien para prevenir enfermedades, mejorar la calidad de vida y fortalecer el bienestar físico y mental.

Los nutrientes son aquellas sustancias presentes en los alimentos que metaboliza el organismo para funcionar. Existen varios tipos de nutrientes y todos cumplen su función específica. Una alimentación equilibrada es la clave para mantener una buena salud.

Las proteínas

Las proteínas son las encargadas de la formación y la regeneración del tejido muscular. También fortalecen nuestras defensas frente a infecciones y agentes externos y transportan otros nutrientes, como las grasas.

Grasas e hidratos de carbono

Las grasas y los hidratos de carbono tienen la función principal de aportar la energía necesaria para que el organismo realice funciones vitales como el bombeo de la sangre, el funcionamiento pulmonar y el mantenimiento de la temperatura corporal.

Vitaminas y minerales

Las vitaminas y los minerales regulan los procesos del organismo para que funcionen correctamente y se eviten posibles trastornos y enfermedades.

La fibra

La fibra promueve el buen funcionamiento del sistema digestivo y facilita la eliminación de residuos del organismo.

Cereales integrales

A grandes rasgos, se trata de incrementar el consumo de cereales integrales, como el arroz y la avena. También el trigo, aunque es preferible reducir su consumo y optar por alternativas más saludables.

Los cereales integrales incluyen fibra, lo que favorece el tránsito intestinal y genera saciedad. Sin embargo, dado que los carbohidratos se transforman en glucosa en el organismo para obtener energía, es importante ajustar la cantidad según el gasto energético.

Aumenta las legumbres

Las legumbres son una fuente excelente de hidratos de carbono y proteínas, lo que las convierte en una opción ideal para reducir el consumo de carne sin afectar el aporte nutricional.

Frutas y verduras como aliadas

La forma más sencilla de mejorar la alimentación es incorporar más verduras en los platos. Son ligeras y ricas en vitaminas y minerales esenciales para el organismo.

Más pescado y menos carne

El pescado sigue siendo una mejor opción que la carne, siempre que se elija fresco en lugar de enlatado. En cuanto a la carne, se recomienda reducir el consumo de carnes rojas a una vez por semana.

Aceite de oliva en lugar de refinados

El aceite de oliva es una opción más saludable que otros aceites vegetales refinados. Su calidad superior aporta beneficios nutricionales y un mejor sabor a los alimentos.

En cualquier caso, siempre es recomendable consultar con un especialista en nutrición para recibir asesoramiento personalizado. Cada persona tiene necesidades alimenticias específicas, y un profesional podrá guiarte en la mejor forma de alimentación según tu estilo de vida.

💡 Recuerda: es importante alimentarse bien para cuidar tu salud y prevenir enfermedades. Pequeños cambios pueden marcar la diferencia en tu bienestar.

Compartir en mis redes sociales:
Abrir chat
¿Necesitas Ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?