Este suplemento junta las 8 distintas vitaminas B que nuestro cuerpo necesita y desempeña un gran papel en nuestra salud en diversos ámbitos, tales como:
- Energía: El complejo B ayuda a la metabolización de lo que consumimos, obteniendo la energía necesaria de cada alimento. Actúa como un cofactor enzimático (Da poder a las enzimas para descomponer alimentos) en los procesos metabólicos y producen energía a partir de hidratos de carbono, proteínas y grasas. Por lo que te hace estar más activo, energético y reduce el cansancio acumulado físicamente.
- Glóbulos Rojos: Ayuda a la formación de glóbulos rojos en la sangre y previene enfermedades como la anemia megaloblástica, que es cuando el cuerpo no tiene suficientes glóbulos rojos saludables.
- Sistema Nervioso: Desempeña un papel muy importante en la producción de sustancias químicas en el cerebro, sustancias que influyen en el estado de ánimo y otras funciones cerebrales. Es por esto por lo que la baja de esta vitamina está muy relacionada con la depresión, ansiedad y estrés.
- Dolores: El conjunto de las vitaminas B1, B6 y B12 tienen un efecto analgésico en dolor general, especialmente los dolores lumbares, neuropáticos y musculoesqueléticas.
- Sistema inmunológico: La deficiencia de vitamina B12 disminuye la producción de anticuerpos y plaquetas en el cuerpo, por lo que el consumo de esta mantiene tu cuerpo saludable ante la posible llegada de cualquier enfermedad. Además, baja los riesgos de padecer infecciones parasitarias.
- ADN: En nuestro ADN esta vitamina ayuda a regular el metabolismo de la homocisteína (transforma y descompone las proteínas para que el cuerpo las pueda utilizar). Sintetiza el ADN (hace posible la copia de moléculas de ADN de doble cadena) y ayuda a la maduración de los glóbulos rojos.
El cuerpo no produce por sí solo estas vitaminas necesarias, las recoge de nuestra alimentación, pero para ciertas personas no les es suficiente; el cuerpo reduce la absorción y/o no consumen la cantidad de vitamina necesaria en su alimentación, por lo tanto, a las personas que más se les recomienda consumir B Complex Balance Full son:
- Los trabajadores en general: La gente que suele tener jornadas laborales desgastantes requiere un impulso de este Complejo B, que los ayudará a tener más energía, menos sueño y más ánimo, y así trabajar mejor y menos.
- Deportistas: Para los deportistas es muy importante que agreguen esta vitamina a su dieta ya que les va a ayudar a mantenerse activos, enérgicos y obtener mejores resultados; el complejo B estimula la generación de energía a partir de la transformación de los ácidos grasos y favorece la fuerza muscular. Además, la ausencia de vitamina B se asocia a las fatigas.
- Mujeres embarazadas: Durante el periodo de gestación esta vitamina evita graves enfermedades posibles en los bebés, tales como la espina bífida o anencefalia (cerebro incompleto o ausente). Un estudio del sistema nacional de salud español mostró que la suplementación de ácido fólico durante la gestación reduce el riesgo de leucemia linfoblástica aguda infantil en un 60 por ciento.
- Adultos mayores y diabéticos: Las personas de la tercera edad y diabéticos son propensos a tener bajos niveles vitamínicos ya que su cuerpo deja de absorber los nutrientes necesarios, por lo que pueden presentar debilidad muscular, anemia, baja de energía, somnolencias, fatigas, debilidad del sistema inmune y enfermedades neurológicas como el Alzheimer, por lo que es muy importante que se suplementen.
- Niños: El déficit de vitamina B en niños no es muy común, aún así, la falta de esta puede significar retrasos en el crecimiento, ya que esta vitamina es muy necesaria para el desarrollo muscular. Esta vitamina también ayuda a los niños con problemas conductuales y/o déficit atencional e hiperactividad.
- Personas Veganas y/o Vegetarianas: La vitamina B se encuentra naturalmente en productos animales como carne, lácteos, huevos y mariscos. Los veganos y los vegetarianos corren el riesgo de desarrollar una deficiencia de esta vitamina. Una vitamina del complejo B diaria puede ayudar a garantizar que obtengan una cantidad suficiente de estos importantes nutrientes y de sus beneficios.
Enfermedades que previene:
- Distintos tipos de anemia
- Cefalea
- Diabetes
- Alzheimer
- Depresión y ansiedad
- Hipertensión
- Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
Cómo Funciona:
Las vitaminas B del complejo de vitamina B son:
- Vitamina B1 (tiamina): Es indispensable para el crecimiento, desarrollo y funcionamiento de las células del organismo. Se distribuye ampliamente en los tejidos, con la concentración más alta en el hígado, cerebro, riñón y corazón.
- Vitamina B2 (riboflavina): Contribuye a la generación de energía y desarrollo celular, además de prevenir los trastornos hormonales y el dolor de garganta, principalmente.
- Vitamina B3 (niacina): Se recomienda para nivelar el colesterol en la sangre. También se usa junto con otros tratamientos para los problemas de la circulación y la migraña.
- Vitamina B5 (ácido pantoténico): Mejora el funcionamiento del sistema inmune, el rendimiento atlético y previene los dolores de cabeza.
- Vitamina B6 (piridoxina): Evita la anemia, el riesgo de depresión y erupciones en la piel.
- Vitamina B7 (biotina): Auxilia para el correcto funcionamiento del metabolismo, el cuidado de la piel, mantenimiento de los tejidos, la pérdida de peso y los problemas cardíacos.
- Vitamina B9 (ácido fólico): El ácido fólico es una vitamina B (folato) que sirve para prevenir la anemia megaloblástica y perniciosa, malformaciones o anomalías congénitas graves en los recién nacidos y la depresión en adultos.
- Vitamina B12 (cobalamina): Ayuda a producir glóbulos rojos, ADN, ARN, energía y tejidos, además de mantener sanas las células nerviosas.
Beneficios:
- Evita la anemia
- Previene los síntomas de depresión
- Metaboliza azúcares, grasas y proteínas en la sangre
- Regula el apetito
- Impide la debilidad muscular
- En mujeres embarazadas evita malformaciones congénitas de los bebés
- Interviene en la formación de glóbulos rojos.
- Interviene en la síntesis de ADN, ARN y algunas proteínas.
- Mantiene sana la mielina de las células nerviosas, esencial para mandar el impulso.
- Mejora el sistema inmunitario.
- Participa en la síntesis de neurotransmisores que transportan la información entre neuronas.
- Mantiene la reserva energética.
Niños: Mejora Coadyuvando:
- Desarrollo corporal deficiente
- Problemas conductuales
- Bajo desarrollo intelectual
- Pérdida de tejido graso subcutáneo y muscular
- Alteraciones circulatorias
Precauciones:
Ingerir en exceso este suplemento podría provocar efectos secundarios graves. Las dosis altas de suplementos de B3 (niacina) pueden provocar vómitos, niveles altos de azúcar en sangre, enrojecimiento de la piel e incluso daño hepático.
Ingredientes: Vitamina B1 (0,85 mg.), Vitamina B2 (0,85 mg.), Vitamina B3 (3 mg.), Vitamina B5 (3,75 mg.), Vitamina B6 (1,0 mg), Vitamina B7 (22,5 mcg.),
Vitamina B9 (75 mcg.), Vitamina B12 (0,5 mcg.), Biotina (22,5 mcg.)
Modo de uso: 2 cápsulas diarias. Debe ingerirse por la mañana porque es una vitamina energética que estimula la actividad neurológica y puede afectar a la capacidad para quedarse dormido rápidamente. El complejo B tomado durante la noche puede interrumpir el sueño.
Una tableta al día por un periodo de máximo 3 meses, posteriormente se puede descansar un mes y luego volver a iniciar el mismo ciclo.
Recomendamos siempre consultar con su médico antes de tomar cualquier suplemento, incluso los de origen natural.